Es el mapa topográfico y de topónimos del Macizo de la Sierra de Mijas más completo hasta la fecha. Fue presentado en Alhaurín el Grande por su autor, el ingeniero agrónomo vecino de Torre del Mar Jesús Cuartero que ha recopilado a través de distintas entrevistas más de 500 nombres a través de visitas y entrevistas en cada uno de los municipios que comprenden la unidad de relieve.
Este plano a escala 1 : 20.000 aglutina los terrenos forestales de los términos de Alhaurín de la Torre, Torremolinos, Benalmádena, Mijas y Alhaurín el Grande. Los topónimos proceden de la tradición oral popular, que complementan a los nombres que ya estaban documentados previamente. Alrededor de 150 del medio millar de nombres recogidos en el mapa pertenecen a Alhaurín el Grande.
Para su recopilación ha sido fundamental la participación del agente forestal ya retirado José Díaz, con más de 40 años de labor en la sierra; y de su hijo, el actual guardamontes en servicio, Una gran sierra que desde ahora cuenta ya con una nueva y útil herramienta: este nuevo documento gráfico, que se suma también a otras guías anteriores. En los próximos días podrán ver un programa especial en ATV sobre esta presentación.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Presentación del libro ‘La revolución de la edad’ de Juan Carlos Pérez
- Actividades de los campamentos de Alhaurín el Grande y Villa del Guadalhorce agosto 2025
- II Fiesta de la Vendimia Asociación Amigos del Vino de Alhaurín el Grande
- Fiesta de clausura del Campamento de Verano del mes de agosto 2025
- Pleno extraordinario del mes de agosto 2025 del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
- Verbena «Canciones que bailamos» en Villa del Guadalhorce
- Tertulia “Tomate Huevo Toro, patrimonio cultural y gastronómico del Valle del Guadalhorce»
- La Recacha | Presentación de la Romería 2025 y ‘Equinalh’