Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pregón de la Semana Santa 2023 de la Cofradía de la Santa Vera Cruz
    • Programa ‘Más de Uno Málaga’ de Onda Cero desde Alhaurín el Grande
    • Presentación de las jornadas gastronómicas “El Sabor de la Semana Santa”
    • Inaugurado el nuevo Parque Periurbano de Urique con 17.000 m² de superficie
    • XXXXIII Aniversario de la Agrupación Músico-Cultural Santa Vera Cruz, “La Pepa”
    • Concierto homenaje a la mujer coplera de la banda de música de la Asociación Manuel Amador
    • Tapeando en Cuaresma – Ruta de la Tapa 2023 Alhaurín el Grande
    • El Consorcio de Transportes establece una nueva app para el bus urbano: “Avanza TAD”
    RTV Alhaurín el Grande
    • INICIO
    • ÚLTIMA HORA
    • RADIO
    • TV
    • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • TV A LA CARTA
    RTV Alhaurín el Grande
    You are at:Home»ATV»Actualidad»¿Qué establecimientos pueden abrir desde el 17 de enero en municipios con tasa superior a mil?

    ¿Qué establecimientos pueden abrir desde el 17 de enero en municipios con tasa superior a mil?

    0
    By Juan Antonio Rueda Fernandez on 16/01/2021 Actualidad, COVID-19

    Los municipios con una tasa de incidencia por 100.000 habitantes superior a los mil casos, tendrán las mayores restricciones de la comunidad autónoma hasta que bajen de ese umbral. Así lo ha anunciado la Junta de Andalucía este viernes 15 de enero, que ha detallado las nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del domingo 17.

    Alhaurín el Grande es uno de los 91 municipios andaluces que se encuentran en ese nivel (4 – Grado 2), con una tasa de 1040,3 a la fecha, por lo que cierra la hostelería, el ocio y los establecimientos no esenciales, así como el perímetro del municipio a la movilidad.

    Atendiendo al portal andaluz mapacovid.es, estos son los establecimientos y actividades afectados por el cierre general en esas localidades, con sus correspondientes excepciones:

     

    1. Establecimientos comerciales

    Excepciones (considerados esenciales, y por tanto, podrán abrir):
    Establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad. Centros, servicios y establecimientos sanitarios. Servicios sociales y sociosanitarios. Farmacias. Parafarmacia. Centros o clínicas veterinarias. Mercados de abastos. Ópticas y productos ortopédicos. Productos higiénicos. Servicios profesionales y financieros. Prensa, librería y papelería. Floristería. Venta de combustible. Talleres mecánicos. Servicios de reparación y material de construcción. Ferreterías. Estaciones de inspección técnica de vehículos. Estancos. Equipos tecnológicos y de telecomunicaciones. Alimentos para animales de compañía. Servicios de entrega a domicilio. Tintorerías. Lavanderías. Peluquerías. Empleados del hogar. Mercadillos.

     

    2. Instalaciones deportivas convencionales y centros deportivos para la realización de actividad física que no sean al aire libre

    Excepciones (y, por tanto, podrán abrir):
    Para la práctica de la actividad deportiva oficial de carácter no profesional o profesional.

     

    3. Competiciones y eventos deportivos no federados de cualquier categoría de edad y los federados a excepción de la categoría de edad absoluta.

    Excepciones (y por tanto sí se podrán celebrar):
    Aquellas desde los 16 años a la categoría absoluta.

     

    4. Actividades de restauración

    Excepciones (considerados esenciales, y por tanto, podrán abrir):
    Servicios de entrega a domicilio. Recogida de comida de carácter social o benéfico. Restaurantes de los establecimientos de alojamientos turísticos para uso exclusivo de sus clientes. Los integrados en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios y sociales. Comedores escolares y los servicios de comedor de carácter social. Servicios de restauración de centros de formación y de los centros de trabajo destinados a las personas trabajadoras. Los ubicados en centros de suministro de combustible o centros de carga o descarga o los expendedores de comida preparada para posibilitar la actividad profesional de conducción.

     

    5. Visitas en los centros Residenciales de personas mayores

    No existen excepciones

     

    6. Celebración presencial de congresos, conferencias, reuniones de negocios, reuniones profesionales, seminarios, reuniones de comunidades de propietarios similares

    No existen excepciones

     

    7. Celebración presencial de espectáculos públicos, actividades recreativas y culturales

    No existen excepciones

     

    8. Establecimientos de juegos recreativos o de azar

    No existen excepciones

     

    9. Museos, cines, teatros, y en general de todos aquellos establecimientos o actividades en general cuyo fin sea el esparcimiento, ocio, recreo o diversión

    Excepciones (para lo que sí se permitirá su apertura):
    Grabación, para su difusión a través de cualquier medio audiovisual o digital, respetando las medidas de higiene y prevención en el ámbito de la cultura.

    10. Peñas, asociaciones gastronómicas, culturales, recreativas o establecimientos similares

    Excepciones (para las que sí podrán abrir):
    Entrega y reparto de alimentos con carácter solidario o benéfico.

     

    Excepciones al toque de queda

    También se detallan las excepciones al toque de queda, que la Junta ha solicitado al Gobierno Centrl adelantar a las 20:00 horas, que tendría que autorizarlo. Si no se aprueba se mantendrá entre las 22:00 horas y las 06:00 horas. Las excepciones son las siguientes.

    • Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.

    • Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

    • Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.

    • Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.

    • Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.

    • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o persona especialmente vulnerables.

    • Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.

    • Los partidos de competiciones deportivas de carácter profesional y ámbito estatal oficialmente reconocidas, y los partidos de carácter internacional organizados por FIFA, UEFA, FIBA y Euroliga de baloncesto.

    • Actividades en lonjas pesqueras, centros de expedición de primeras ventas, mercados centrales y lonjas de abastecimiento de productos agroalimentarios.

    • Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

    • Reparto de comida a domicilio. Particulares y empresas de reparto podrán recoger pedidos en bares y restaurantes hasta las 21.30 horas para consumir en casa.

    Otros municipios de la provincia de Málaga en la misma situación que Alhaurín el Grande son Teba, Almargen, Monda, Alameda, Salares, Ardales, Igualeja, El Borge, Benamocarra, Cartajima, Coín, Alfarnatejo y Algatocín.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Previous ArticleEnREDados. Programa 24
    Next Article PROGRAMACIÓN SÁBADO 16/01/2021
    Juan Antonio Rueda Fernandez

    Related Posts

    Pregón de la Semana Santa 2023 de la Cofradía de la Santa Vera Cruz

    Programa ‘Más de Uno Málaga’ de Onda Cero desde Alhaurín el Grande

    Presentación de las jornadas gastronómicas “El Sabor de la Semana Santa”

    Leave A Reply Cancel Reply

    FARMACIA DE GUARDIA

    NOTICIAS BREVES
    • Noticias Breves

    La campaña “Nos movemos en Alhaurín” permite obtener descuentos en comercios locales al presentar el carné joven

    By Jaime Castro Ríos  / 13/05/2021
    [columns] [column size="1/2"] El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha presentado la campaña “Nos movemos en Alhaurín”. Esta iniciativa permitirá...
    Read More
    La campaña “Nos movemos en Alhaurín” permite obtener descuentos en comercios locales al presentar el carné joven
    • ALHAURÍN EL GRANDE
    • ATV
    • Noticias Breves

    Atención Pública Telefónica Dependencias Municipales

    By Manuel Gil Llamas  / 25/04/2020
    Atención pública telefónica en las Dependencias Municipales [columns] [column size="1/2"] En el siguiente listado puede consultar la realción de números...
    Read More
    Atención Pública Telefónica Dependencias Municipales
    Vídeo Campaña Reciclaje
    12aniversarioATV
    BOLETÍN DE NOTICIAS
    Date de alta en nuestro boletín de noticias y recibe cada día un correo con el resumen de las noticias más interesantes de tu pueblo Alhaurín el Grande.
    El tratamiento de los datos personales está descrito en nuestra Política de Privacidad.

    PROGRAMAS ATV
    NOTICIAS ATV
    Todos los derechos reservados - Aviso Legal -  Política de Privacidad - Web creada por REDTULP.COM
    Todos los derechos reservados - Aviso Legal -  Política de Privacidad - Web creada por REDTULP.COM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.