
Alhaurín el Grande ha conmemorado este año por primera vez el
Día Internacional del Pueblo Gitano. Jornada que tiene lugar el 8 de abril y que en 2021 coincide con el 50 aniversario del Primer
Congreso Mundial Gitano, celebrado en Londres en 1971.
Ayer mismo se anunciaba que la
asociación Los Corales, formada por miembros de la comunidad gitana, volvía a la actividad. Y en la Casa de la Cultura como edificio municipal, se colocó la
bandera romaní.
En la Plaza de La Legión, tenía lugar el acto principal de la efeméride, que contó con representantes del Ayuntamiento y al que acudieron vecinos del Bajondillo y otras zonas de la localidad.
«Hoy en Alhaurín el Grande estamos de enhorabuena. La asociación Los Corales vuelve a retomar su camino, y prueba de ello ha sido el inicio de estas actividades que hemos tenido esta mañana con la colocación de la bandera del pueblo romaní y con la lectura del manifiesto. Invitaros a todos a disfrutar de este acto», introducía
Marcos Manzanares, concejal de Bienestar Social.

Desde la asociación se explicó el motivo de esta conmemoración, en la que además de la reivindicación,
se recuerda a las víctimas gitanas del nazismo, que han querido simbolizar con el reparto de claveles.
«Aquí tenemos los claveles que queremos honorificar a los gitanos caídos en tiempos del Nazis», señaló
Moisés Heredia, Presente Asociación Los Corales.
En el contexto de pandemia, desde la asociación quieren también que este acto sea un homenaje a las personas que han perdido en último año, y a las
personas gitanas mayores, a quienes consideran “pilar fundamental de la familia”.
En el
manifiesto leído ayer destacan que “la crisis sanitaria ha traído consigo un
agravamiento de las condiciones sociales y económicas para las familias gitanas que ya estaban en situación de pobreza y exclusión social”. «Les ha impedido ganarse la vida a través de la
venta ambulante, o se han visto expulsados de un
mercado laboral que viven desde la precariedad. El alumnado gitano, ya por detrás de la media, se ha visto en gran medida relegado por la
digitalización de la enseñanza. La crisis ha sido especialmente dura para quienes todavía viven en asentamientos y barrios vulnerables como el nuestro», destacaba en la lectura del manifiesto
Mª Carmen Santiago, secretaria de la asociación.

El colectivo denuncia el rechazo, la discriminación y
discurso de odio en redes sociales, que según recalcan, “se ha cebado con la comunidad gitana durante la pandemia, señalándola muchas veces como foco de transmisión o como incumplidora de las normas”. «El pueblo gitano se encuentra presente en Alhaurín el Grande, no es invisible aunque lo parezca, y tampoco quiere ser invisible en este día. Trabajaremos juntas todos y todas: Ayuntamiento, sociedad alhaurina, pueblo gitano, para que la inclusión y la igualdad sean una realidad», añadía el discurso la secretaria.
La asociación Los Corales destaca además que cada año se unen más personas e instituciones a esta “celebración y reconocimiento a la historia del pueblo gitano, marcada por persecuciones, rechazo y discriminación”, pero también “por gitanos que han contribuido desde distintos ámbitos al desarrollo del país”.