Alhaurín el Grande podría convertirse en el primer municipio de España que consigue
salida al mar en el siglo XXI.
Y es que el reciente hallazgo de un antiguo
mapa cartográfico y documentación oficial datada en 1556 podría transformar la distribución geográfica de un tramo del litoral de la Costa del Sol.
La documentación a la que ha tenido acceso Alhaurín Televisión, se encuentra en el
Archivo Histórico Nacional con sede en Madrid, y ha visto la luz en recientes trabajos de conservación rutinarios.
De esta forma, el municipio de Alhaurín el Grande podría contar con
600 metros de playa en una ubicación aún por precisar, si bien según vaticinan historiadores y geógrafos que han tenido acceso a los documentos, este espacio podría ubicarse en el entrono de la
Cala de Mijas. Y es que tantos domingueros alhaurinos que llevan acudiendo a este enclave verano tras verano no podían estar equivocados.

Los ayuntamientos implicados, Mijas y Alhaurín el Grande, no se han pronunciado de momento sobre este asunto, si bien según ha podido saber ATV, esta misma tarde de
28 de diciembre mantendrán
una reunión en la que expondrán sus respectivas posturas. Lo más probable es que Alhaurín reclame ese espacio.
Los planes de ordenación urbana se verían afectados, así como el censo de vecinos y los
registros de la propiedad de viviendas y establecimientos comerciales, principalmente
chiringuitos. Alhaurín tendría la posibilidad de crear su propia
concejalía de playas, al abrigo de la
Demarcación de Costas, e integrada en las
áreas municipales de medio ambiente y de turismo.
Entre las posibilidades económicas que se abren, ya se habla de la creación desde un pequeño
puerto pesquero o de embarcaciones de recreo, hasta una gran plataforma de
atraque mercancías y cruceros.
Y la toponimia también se vería afectada. El más que posible cambio de nombre podría llegar por concurso público, aunque ya suenan las opciones de “
Alhaurín Costa”, “
Lauroplaya” y “
Puerto Hargahijo”.