La Cofradía de la Santa Vera-Cruz ha celebrado este 2021 por segunda vez una Semana Santa distinta, sin representaciones ni procesiones, pero a diferencia del año pasado, con la celebración de algunos actos y cultos que se han desarrollado de manera controlada por la situación de pandemia, tanto en el Convento como en la Casa Hermandad. Precisamente en estas instalaciones se ha preparado por primera vez en Semana Santa una exposición visitable, con enseres, túnicas y otros elementos representativos, que en otras circunstancias, durante estos días hubieran estado procesionando por la calle.
Se divide en las tres plantas del edificio. En la inferior, están los personajes de las representaciones en vivo, y las dos plantas superiores, se dedican a las procesiones del Jueves y el Viernes Santo. En la ermita, el Jueves la Virgen de la Soledad figuraba entronizada en un “altar efímero de culto”. El acto de veneración, celebrado con el acompañamiento musical de la coral de la Santa Vera Cruz, tuvo lugar a las 9 de la noche.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Tertulia “Tomate Huevo Toro, patrimonio cultural y gastronómico del Valle del Guadalhorce»
- La Recacha | Presentación de la Romería 2025 y ‘Equinalh’
- Misa de Acción de Gracias | Virgen de Gracia 2025
- Salida procesional de Nuestra Señora de Gracia | Virgen de Gracia 2025
- Bendición y presentación de bebés a Ntra. Sra. de Gracia y Misa del día 15 | Virgen de Gracia 2025
- Tercera misa de Triduo, regreso a la Parroquia y ofrenda floral | Virgen de Gracia 2025
- Segunda misa de Triduo y tercer traslado hasta calle San Sebastián | Virgen de Gracia 2025
- Primera misa de Triduo y segundo traslado hasta calle Juan Gris | Virgen de Gracia 2025