La moción de censura no sale adelante al resolver la Mesa de Edad que no se reunían los requisitos exigidos legalmente


Reacción de los portavoces
Al finalizar la sesión de pleno, los portavoces de los distintos partidos han realizado declaraciones. María Fernández, hacia la que estaban dirigidas todas las miradas, ha sido rotunda en sus palabras: “Se han vulnerado todos los derechos, los míos y los de todos. Primero el derecho a la votación, y después el derecho mío, personalmente, porque en ningún momento mi partido (PP) me ha presentado a mi ningún expediente de expulsión, por lo tanto lo que se ha vivido aquí es ilegal”.
La candidata a la alcaldía, Teresa Sánchez, ha mantenido la legalidad de la moción de censura presentada por la oposición: “Nosotros consideramos que la moción es totalmente válida y legal porque en ningún momento el pleno ha tenido conocimiento de que esa persona (María Fernández) haya dejado de formar parte de su grupo municipal (PP) y por tanto consideramos que se siguen cumpliendo todos los requisitos que marca la ley. Y en ese punto era fundamental decidir quién era el presidente de la mesa”.
Por su parte, el portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, Luis Miguel Molina, ha mostrado su disconformidad con la afirmación del equipo de gobierno respecto a la expulsión del PP de la edil María Fernández Conejo y ha asegurado que, desde su punto de vista, el pleno de hoy no ha finalizado: “Nos parece para poner el grito en el cielo, simplemente, poner en palabras que una resolución de expulsión cautelar y temporal tenga el mismo vigor que una expulsión definitiva, que es lo que alega el equipo de gobierno. Para nuestra consideración no se ha finalizado, si la secretaria y el equipo de gobierno han querido irse, un juez o una resolución judicial obligará, o no, a que se vuelva a terminar este pleno”.
Antonio Cárdenas, portavoz de ASALH, ha valorado de manera positiva el pleno de hoy, considerándolo un paso más hacia la regeneración política que busca la oposición con la interposición de esta moción de censura: “Hemos dado un paso hacia delante porque se ha evidenciado que todos los partidos políticos queremos la regeneración política de Alhaurín, ha costado trabajo ponerse de acuerdo para la firma, pero lo hemos firmado y consensuado y como hemos dicho antes, probablemente el siguiente paso será acudir a los tribunales, pero bueno. Otro paso más”.
Los partidos firmantes de la moción han asegurado que seguirán trabajando para estudiar las medidas legales a plantear en lo que consideran “el principio de la carrera a la alcaldía”.
También el actual equipo de gobierno ha realizado su valoración de lo sucedido esta mañana en el Ayuntamiento. La alcaldesa Toñi Ledesma ha recordado el informe publicado esta misma semana por parte de la secretaria del Ayuntamiento. Al hacer referencia a la conformación de la mesa de edad, presupone que el concejal de mayor edad, Francisco Guerrero de Por Alhaurín, presidía la sesión plenaria y que por ese motivo todo su equipo de gobierno ha abandonado la sala cuando este ha levantado la sesión.
“La moción no cumplía los requisitos para poder tramitarse, de ahí que una vez que la mesa de edad ha llegado a la votación, y el concejal de mayor edad como recogía el informe ha sido el que ha desempatado ese desacuerdo, se ha levantado la sesión, y por lo tanto no se ha llegado a la votación de censura”, ha manifestado la regidora.
Por otro lado, la primera edil ha remarcado que la oposición no estaba de acuerdo con que el concejal sea el presidente de la mesa. Y ha lamentado la situación en la que se ha desarrollado el pleno, en la que en más de una vez la secretaria ha sido interrumpida: “Siento una enorme decepción de haber dado la imagen que se ha dado a la provincia de Málaga como mínimo, de este pleno de Alhaurín el Grande donde en ningún momento se ha respetado a los compañeros de la Mesa de Edad, donde en ningún momento se ha respetado a la secretaria del Ayuntamiento, una persona que ha sido escrupulosa a la hora de informar a los concejales, de dar la información a todos al mismo tiempo, de que todo quedase perfectamente claro, la verdad que no se merecía el comportamiento y las amenazas que le han hecho”.
Ledesma, asimismo, ha formulado una valoración general de este momento crucial en la vida política del municipio. Hace referencia a la composición actual del Ayuntamiento, que cuenta con 10 concejales de su partido del total de 21 que conforman la corporación: “También creo que debemos trabajar cada uno de los partidos políticos, a parte del bienestar de nuestros vecinos, para que cuando lleguen las elecciones en mayo de 2019, los vecinos puedan decidir libre y voluntariamente, quién quieren que les gobierne. Yo desde luego, no aspiro a que en el sillón de una alcaldía me siente un juez. Yo aspiro a que los vecinos decidan quién quiere que les gobierne. El día que los vecinos decidan que yo no esté en la alcaldía, me iré con la cabeza muy alta, con las manos muy limpias, mi conciencia muy tranquila y enormemente orgullosa de haber representado al pueblo de Alhaurín mientras los vecinos me lo han pedido”.
Estas han sido las reacciones de los diferentes portavoces con presencia en el consistorio alhaurino.