La sede de Hargasfal acogió el sábado 16 de diciembre un evento por su segundo aniversario. Se dieron cita socios, miembros de la corporación municipal, y otros representantes de entidades y colectivos locales. En el acto, la asociación peña hizo balance de sus dos años de trayectoria desde su constitución, tras la unión de las antiguas Peña El Hargahijo y Asociación Hasfahal. Destacaron entre otros, los encuentros de verdiales celebrados, las noches flamencas, las pastorales, distintas colaboraciones y la creación de un coro propio. Entre los grandes proyectos, la creación del Aula de Flamenco, con María Gámez y Andrés Cansino como profesores, subvencionada por el Ayuntamiento. El plazo de inscripción está abierto y y el comienzo del curso del curso en enero. Desde la concejalía de Cultura se avanzó además que para 2024 se pretende presentar el cartel de la Noche Flamenca antes de primavera. El evento contó además con la actuación de la Escuela de José Lucena, con su cuadro de almunas de baile, con Tania Ortega al cante, Abel Soto al toque, Nicolás Jurado al cajón y el propio José Lucena a las palmas, sin bien se también improvisaron algunos cambios.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Clausura campamento de Julio en el Teatro Municipal
- Actividades de los campamentos de Alhaurín el Grande y Villa del Guadalhorce
- XLII Noche Flamenca ‘Villa de Alhaurín el Grande’
- Presentación del cartel y XIII Pregón de Gloria en honor a la Virgen de Gracia
- Inauguración de la nueva sede de la Asociación Cultural Alifara
- Segunda gala benéfica «Siguiendo tus pasos»
- Presentación de la ruta gastronómica Tomate Huevo Toro 2025
- Homenaje a Lucía Vivar – Inauguración de una escultura en su memoria en Pizarra