La biblioteca municipal acogió ayer el acto de presentación a la ciudadanía por parte del Ayuntamiento, del proyecto trasladado a la Unión Europea. En este encuentro, se han dado a conocer el plan de actuación de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, que el equipo de gobierno presentó a la convocatoria europea con el nombre de “Reconectando Alhaurín”. El municipio recibirá una cuantía aproximada de 9 millones de euros. Era la tercera vez que Alhaurín el Grande optaba a estos fondos, y la primera vez que se consiguen, informa la concejala Macarena Herrera. Según indican, el proyecto se desarrollará entre los años 2025 y 2029. La Unión Europea financia el 85%, y el Ayuntamiento el 15%. La inversión total supera los 11 millones de euros. Son seis líneas de actuación, que abarcan la movilidad en el centro, el impulso económico, la protección del patrimonio natural, la recuperación de espacios como El Chorro y el Bajondillo, medidas contra la sequía y las inundaciones, y creación de nuevas infraestructuras. El arquitecto de la consultora con sede en Galicia, EOSA, Javier González, y su homólogo municipal, Francisco Javier Morales, explicaron los aspectos técnicos del plan. El proyecto persigue reconectar el municipio desde un punto de vista económico, social y ambiental. Entre las principales inversiones del eje económico, que asciende a más de 3,1 millones de euros, destacan la consolidación de la calle San Sebastián como eje comercial, los edificios Arquímedes y de La Luz, proyectos de capacitación de PYMES y servicios digitales. En el social, rehabilitación de viviendas de alquiler social y construcción de dos parques en El Chorro, entre otras mejoras, por 1,7 millones; y en el Bajondillo, rehabilitación de viviendas y construcción de otras nuevas, además de la creación de un centro de servicios sociales, con cerca de 2,3 millones de euros de inversión en total. Se trata de un cambio sustancial en el barrio. En este bloque incluyen las obras recientemente ejecutadas en calle Ollerías. Y en el ambiental, se incluyen proyectos como la renaturalización de las avenidas Blas Infante y Libertad, y actuaciones en la Avenida de la Constitución y el Recinto Ferial, donde se abordarán las problemáticas de inundabilidad. Además, incluye un plan de movilidad urbana sostenible y un programa de señalización inteligente. Se estima una cuantía de 3,8 millones. Uno de los requisitos que impone Europa es que a fecha 31 de marzo de 2027 tiene que estar ejecutado y pagado el 20% de los proyectos. Para el alcalde Anthony Bermúdez, este logro representa “un reconocimiento y un desafío de gran magnitud” para el municipio. Según el primer edil, “este logro refleja la capacidad del Ayuntamiento para generar confianza con otras instituciones”. El encuentro concluyó con un turno de ruegos y preguntas, en el que también estuvieron presenten los concejales Luis Miguel Molina y Teresa Sánchez.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Reconectando Alhaurín
- Jornada Rapaces Nocturnas | Asociación Medioambiental Aluco 1Parte
- Segunda salida de los Mulliores 2025 | Cantos populares para el rezo de Rosario de la Aurora
- Almuerzo solidario de la la Asociación Un Sí por la Vida 2025
- Día Internacional de la Mujer Rural 2025
- GALA DE COPLA | Ana Muñoz
- PRIMER DOMINGO MULLIORES 2025 – ALHAURÍN EL GRANDE
- Subvención Fondos Europeos EDIL al Ayuntamiento de Alhaurín el Grande 2025-2029


